Por fin es viernes

En las etapas de la vida, decir “por fin es viernes” adquiere significados distintos según la fase en la que te encuentres. En la juventud, esta frase simboliza el comienzo de un fin de semana lleno de fiesta y diversión. Más adelante, suele transformarse en un suspiro de alivio al pensar en descansar y disfrutar de la familia. Sin embargo, para quienes amamos el cine y las series, esta expresión tiene un matiz especial: el viernes llega con nuevos estrenos y capítulos emocionantes. Este artículo analiza las series más destacadas que se han estrenado o actualizado este viernes.


Severance (Apple TV)

El 2025 comienza con fuerza gracias a Severance, un thriller psicológico que regresa tras meses desde su impactante final de la primera temporada. El desenlace fue memorable, pero reconectar con todos los detalles ha sido un desafío. Con un primer episodio que promete ser una de las mejores entregas del año, esta serie sigue explorando temas oscuros y complejos que la convierten en imprescindible para los fanáticos del género.


Chacal

Con solo un episodio pendiente, Chacal se ha posicionado como uno de los éxitos de la temporada. Este remake del clásico de 1973 sorprende incluso a quienes no conocen la película original. A pesar de ciertas dudas sobre las actuaciones principales, la trama y la producción británica han cautivado al público. SkyShowtime ha logrado un gran acierto con esta serie.


The Pitt

Otro viernes, otro episodio de The Pitt. Esta serie de hospitales sigue fiel a su propuesta innovadora de mostrar un día completo en una sala de urgencias, pero en episodios de 50 minutos. Aunque su formato maratoneable se ve afectado por su emisión semanal, la calidad y tensión narrativa permanecen intactas.


Silo

La segunda temporada de Silo continúa su curso, pero con resultados mixtos. La magia de la primera entrega parece haberse diluido en una narrativa que no innova y se siente predecible. La oscuridad visual, tanto literal como figurativa, tampoco ayuda a mejorar la experiencia. Aunque sigue siendo interesante, ha perdido parte del encanto que la convirtió en un fenómeno inicial.


Otros estrenos

Entre los estrenos más ligeros destaca Muertos S.L., una serie de humor sin pretensiones, ideal para pasar el rato. También llega Machos Alpha, otra propuesta ligera que no busca más que entretener. Por último, recordemos que hace unas semanas finalizó con éxito Lioness, otra joya de Taylor Sheridan que se emitía los viernes y dejó el listón alto para las producciones venideras.

Publicaciones Similares

  • Top Películas 2024

    Cerramos nuestro recorrido por los rankings con el Top Películas 2024. Tras analizar las mejores series y miniseries del año, es momento de enfocarnos en el cine. Para esta sección, hemos incluido tanto películas estrenadas en cines como aquellas que llegaron directamente a plataformas. La razón es simple: en el caso del cine, las películas suelen…

  • The Pitt gana la semana

    Vamos a dar un repaso al visionado semanal de series y películas, donde si tengo que destacar un producto por encima del resto, ese es The Pitt. ✔️ La serie sigue a un ritmo alto y no muestra flaqueza en lo que nos presentan. Es especialmente relevante porque estamos ante una serie de hospitales, un género…

  • Sangre y dinero (miniserie)

    Acabo de terminar esta fascinante miniserie francesa Sangre y Dinero, que narra una historia real y reciente sobre uno de los mayores fraudes financieros en Francia. Esta serie narra acontecimientos que a día de hoy, siguen siendo objeto de investigación a día de hoy. En este artículo, desgranamos todo lo que se puede contar sin spoilers,…

  • El Pingüino (Max)

    Posiblemente estamos ante una de las mejores series del año. Y comenzar diciendo esto ya es empezar fuerte, porque El Pingüino estaba inicialmente catalogada como una miniserie, algo que resulta curioso por los rumores y comentarios que está generando. Si eres activo en redes sociales y no la has visto, es posible que te hayan arruinado la…

  • Adolescencia (Netflix): ¿Es tan buena como dicen?

    Hoy vamos a despejar una duda que muchos se han planteado: ¿Es realmente Adolescencia tan buena como dicen? La respuesta corta es sí, pero quedarnos en eso sería superficial. Para hacer justicia a esta serie, vamos a analizar aspectos clave como su dirección, interpretaciones y, sobre todo, el uso magistral del plano secuencia, un recurso que no siempre…