Semáforo semanal (20/24 octubre)
Analizamos con detalle las series y películas que hemos visto a lo largo de estos días, valorándolas con nuestro clásico semáforo: verde para lo que realmente merece la pena, amarillo para lo que está bien pero no deslumbra y rojo para las decepciones.
🟢 Pubertad (HBO)
La serie me sigue sorprendiendo episodio a episodio y la crítica poco a poco la va aceptando más, a pesar del talante político y cultural de Leticia Dolera, directora y actriz principal. La mayoría de las críticas no han sabido separar la vida privada de la creadora de la calidad de la producción. Pubertad es visualmente atractiva, con un reparto que incluye talentos locales que para mí son muy especiales y con situaciones que hablan muy directo a todos los padres de adolescentes. Eso sí, recomiendo verla sin hijos, pues el contenido es bastante fuerte y real. Me ha hecho pensar mucho en lo que me puede tocar vivir con los míos dentro de poco. A falta de un episodio, el semáforo está en verde.
🟢 La empresa de las sillas (HBO)
Una serie loca, impredecible y brillantemente tirada. Cada semana no decepciona y mantiene ese humor negro y crítica social afilada que tanto me gusta. La trama puede ir a cualquier lado y eso lo hace emocionante porque cualquier cosa puede pasar, incluso que se venga todo abajo de forma absurda. En lo social y cultural tiene mucho que decir, y sin duda es una de las grandes joyas de la temporada. Semáforo en verde sin duda.
🟢 Task (HBO)
Me ha gustado capítulo a capítulo, pero el final no ha conseguido encajar del todo conmigo. Es de esas series donde esperas un poco más de desenlace, un cierre que deje más satisfecho, pero no por eso deja de ser una serie muy bien hecha en su globalidad. No voy a spoilerar nada, solo decir que la parte final podría haberse trabajado un poco más. Aun así, la valoro con semáforo verde.
🟡 The Last Frontier (Apple TV)
Esta serie empezó con buena pinta pero se fue desmadrando hacia algo difícil de seguir y hasta un poco infumable. Aun así, hay que reconocer que entretiene, y en estos tiempos ya es algo positivo. No es redonda, por eso se queda con un amarillo.
🔴 Niles (Sky Showtime)
Posiblemente la peor serie de la temporada y tal vez del año. Un sinsentido, mal hecha, con un reparto que parece no haberse preparado el guion o ni siquiera sus papeles. No hay por dónde cogerla. Un desastre total que merece el semáforo rojo.
🟢 Slow Horse (Apple TV)
Sigo viendo esta serie por rutina, porque técnicamente está muy bien, con un ambiente londinense que me encanta. Pero la verdad es que no aporta nada nuevo que no hayamos visto antes. Gary Oldman sigue siendo el motor, aunque a veces su personaje se me hace un poco pesado. Poner un amarillo sería injusto, así que sigue con verde, pero ya con ese sabor a repetitivo.
🔴 Muerte en la familia Murdoch (Disney+)
Pese a un reparto espectacular, la serie no termina de enganchar por su argumento aburrido y largo. Solo he visto un par de episodios y no puedo más. Se queda con un rojo merecido.
🟡 El grito (HBO)
Una serie portuguesa que se siente diferente al cine americano o español habitual. Los ritmos y actores no me son conocidos, por lo que se hace cuesta arriba en ciertos momentos, pero sigue teniendo algo que me atrae, ya que llevo seis episodios y sigo. Es lenta, distinta y por eso va con semáforo amarillo.
🟢 Gen V (Prime Video)
Una temporada que ha terminado magistralmente, cerrando muchas teorías y preparando el terreno para la próxima serie ligada The Boys. Se ha notado un aumento en violencia y sexo explicito que en algunos momentos sobra, pero la calidad general es indiscutible. Para disfrutar las dos series por igual y entender el universo completo. Semáforo en verde, la mejor de la semana para mí.
🟢 Tulsa King (Sky Showtime)
La tercera temporada de la serie protagonizada por Sylvester Stallone sigue fuerte, con detalles y críticas sociales interesantes. Esperamos la aparición de Samuel L. Jackson, que tiene spin off confirmado dentro del mismo universo. Stallone aporta toque personal que enriquece la trama. Semáforo en verde.
🟢 Pequeños desastres (HBO)
El primer episodio me convenció porque es una serie que puede interesar mucho a padres con hijos, por las ideas y planteamientos que muestra, aunque todavía queda mucho por ver. Por ahora semáforo en verde con expectativas.
🔴 La agencia
Muy mal hecha y casi tan mala como Niles, aunque al menos entretiene un poco más. Tiene un reparto conocido que parece buscar promocionarse, pero el resultado es un producto deficiente, con un semáforo rojo muy claro.
🟢 Dexter Resurrection (Skyshowtime)
Sorprendentemente esta serie me está gustando más que la original. El cambio de ambiente, el desarrollo del personaje y la inclusión de otros personajes le dan frescura. Me apena que ya me spoilearan el final en redes sociales, pero sigue siendo un producto muy sólido y prometedor. Semáforo en verde.
🟢 Weapons (HBO)
Pese a su hype como película de terror, me ha defraudado un poco. Julia Garnett de Ozark es lo mejor del film. Acción bien lograda, pero muchas escenas intrascendentes. Aun así, merce la pena por sus momentos destacables. Semáforo en verde.
🟡 Una casa llena de dinamita (Netflix)
Muy valorada, pero para mí pesada y sin mucho que ofrecer. Rebecca Ferguson e Idris Elba desaprovechados, con mucha acción típica americana, pero poco que resalte. Por eso le pongo semáforo amarillo.
Top Semanal: Las Tres Mejores
| Puesto | Serie / Película | Motivo principal | 
|---|---|---|
| 🥇 | Gen V | Temporada magistral y cierre impactante | 
| 🥈 | La empresa de las sillas | Frescura, originalidad y crítica social | 
| 🥉 | Pubertad | Realismo valiente y conexión con el público |