Gen V ha vuelto en plan salvaje 🚀
Hoy toca analizar una serie que regresa, Gen V. Teníamos muchas ganas de ver de nuevo a los mutantes tras un parón obligado por la muerte de uno de sus protagonistas, pero tras una larga espera, han vuelto y de qué manera. Haciendo mucho ruido, demasiado, y con ganas de que esto no pare. En poco tiempo tendremos estrenos y contenido de lo más interesante, y si nos da tiempo, lo analizaremos.
¿Gen V es buena? 🤔
Teniendo en cuenta que forma parte del universo The Boys, y que esa serie es descomunal…, estar a la altura de algo tan bueno es complicado. Pero sin duda, aunque varios peldaños más abajo, Gen V es una buena historia que se enlaza con los acontecimientos de The Boys. Ver esta serie se vuelve casi obligatorio mientras esperamos el largo tiempo entre temporadas de The Boys. Esto es positivo y negativo, ya que la dinámica de Gen V es bastante más bestia en ciertos aspectos que The Boys, lo que puede penalizar a quienes no la vean.
Exceso de todo 💥
Gen V ha arrancado la segunda temporada de manera salvaje. Un primer episodio épico cargado de acción, sexo y apariciones estelares: lo tiene todo. Esto deja el listón demasiado alto y probablemente nos mal acostumbra, dificultando mantenerse en ese nivel. Aunque a mí me encanta la dinámica, entiendo que muchos puedan dejar de verla por sus excesos en violencia explícita, sexo y caos general. Se está rozando un límite peligroso que puede decepcionar a muchos.
Personajes conocidos 👥
En esta temporada aparecen varios personajes del universo The Boys. Si no has visto la serie original, recomiendo verla antes, porque muchas cosas no tendrán sentido. Algún personaje de la serie original aparece con un papel que parece recurrente en Gen V. Esta serie apunta alto, no se esconde y roza lo inmoral, lo que puede causar problemas a la serie original, dejando descolgados a quienes no la vean cuando avancen nuevas temporadas.
Solución cuestionable con Andre ⚠️
Tras la muerte repentina de Chance Perdomo (Andre Anderson) a los 27 años en un accidente de moto, Amazon pausó el rodaje. Ahora regresan introduciendo al personaje fallecido en la historia, que queda bien ligada a lo que viene. Sin embargo, me parece un uso inadecuado, exagerando su aparición hasta pasar de homenaje a exceso. Hubiera preferido CGI para mostrar su muerte a manos de un villano y seguir adelante. En tres episodios, el nombre de Andre se repite mucho, lo que puede ser un problema. Homenajear está bien, excederse, no.
Zach McGowan, que alegría verte 👏
Esta temporada presenta personajes de peso, entre ellos Zach McGowan, conocido de series como Los 100, Shameless o The Walking Dead. En esta locura llamada Gen V, su papel es incierto: puede ser villano y ser eliminado pronto, o no. La magia de Gen V es esta incertidumbre. Si exprimen al personaje, pueden sacar mucho provecho.
Episodios y cómo verlos 📅
La segunda temporada tiene, igual que la primera, 8 episodios. Tres ya emitidos, el resto saldrán semanalmente los miércoles en Prime Video. Esta serie, al igual que The Boys, tiene licencia en blanco para el contenido, algo poco común en la plataforma, cuyo código ético suele impedir tal libertad.
Conclusión 🔚
Gen V es un producto interesante que aporta al desarrollo de la trama principal de The Boys. La tragedia de la muerte del actor principal fue un golpe duro pero no debe alterar el desenlace, pues hay muchos actores en esta historia. Dado el largo tiempo entre temporadas de la serie principal, tener dosis de locura no está de más. En esta segunda temporada, los excesos han aumentado bastante, y eso es decir mucho porque ya estaban altos. Veremos cómo acaba la trama.