MiDNI: El DNI en el móvil… si tienes suerte

¿Has descargado MiDNI y te funciona? Enhorabuena, eres uno de los pocos afortunados

Sí, por fin tenemos el DNI en el móvil… en teoría. Porque en la práctica, España ha vuelto a demostrar que cuando se trata de implementar tecnología, hay formas de hacerlo mal, peor… y luego está cómo lo hacemos aquí.

Para que MiDNI funcione en tu móvil tienen que alinearse todos los planetas, y aun así, puede que no lo consigas. Vamos a repasar paso a paso qué está ocurriendo, cómo se activa y por qué, una vez más, la frustración digital nos gana la partida.


Cómo tener MiDNI (si puedes)

Primero, busca la aplicación con el nombre exacto: MiDNI en la tienda de apps de Android o iOS. Ojo, porque muchos han descargado por error otra app llamada DNI Digital —que lleva desde el año pasado disponible— pensando que era la oficial. Spoiler: no lo es.

Si logras encontrar y descargar la app correcta, te vas a encontrar con un segundo muro: la activación.


¿Por qué no funciona MiDNI para la mayoría?

Porque necesitas algo que la mayoría no tiene: un lector de DNI electrónico. Sí, ese aparatito olvidado en algún cajón.

Para activarlo:

  • Puedes usar ese lector en casa (si lo tienes y sabes cómo).
  • O pedir cita en una comisaría de la Policía Nacional.
  • O, con suerte, encontrar una de esas máquinas en una comisaría que te permita hacer el registro.

Es decir, para tener algo que debería facilitarte la vida, tienes que hacer trámites presenciales. Irónico, ¿no?


¿Tiene sentido este trámite?

A todas luces, no. Especialmente cuando ya tenemos desde hace años la app MiDGT con el carnet de conducir totalmente operativo, sin pasos complicados ni registros presenciales.

¿No habría sido más lógico unificar todo en una sola app de identidad digital? Sí. ¿Se ha hecho? No. Hemos optado por ser el primer país europeo en tener el DNI móvil… y hacerlo con un sistema farragoso.


¿Vale la pena tener MiDNI?

Dependerá de tu caso. En mi experiencia, sí vale la pena si eres de los que no lleva cartera, y usas MiDGT como método identificativo. Tener el DNI digital puede ahorrarte muchos líos, siempre que las instituciones estén preparadas para aceptarlo.

Bancos, hoteles, oficinas públicas, Correos, comercios… ¿lo están? La mayoría, aún no.


¿Qué puedes hacer con MiDNI (en teoría)?

📌 Acreditar tu identidad ante la ley.
📌 Votar (aunque en unas elecciones anticipadas no apostaría por su fiabilidad).
📌 Usarlo en trámites administrativos y jurídicos.
📌 Entrar a universidades o colegios (aunque esto no es realista por ahora).
📌 Abrir cuentas bancarias (los bancos seguirán poniendo pegas).
📌 Identificarte en aseguradoras o recoger paquetes (spoiler: tampoco).

En resumen, su funcionalidad práctica está aún muy limitada.


Recoger paquetes con MiDNI: ¿ficción o realidad?

En teoría, podrías recoger paquetes mostrando tu identidad digital. En la práctica…

  • El 90% de los repartidores ni lo sabrán usar.
  • Muchos paquetes te los dejan en el ascensor sin pedir DNI (lo cual ya es un problema).
  • Los sistemas de verificación de la mayoría de empresas no están preparados.

El gran problema de MiDNI: la cobertura y la conectividad

La app requiere conexión a internet para funcionar. ¿El problema? Muchos de los lugares donde se te pide mostrar el DNI son sótanos, parkings, edificios sin cobertura…

¿Resultado? Si no hay señal, no puedes mostrar tu identidad, lo cual contradice el sentido de una app pensada para facilitar trámites.


Lo mejor de MiDNI: privacidad y control de datos

Una de las grandes ventajas es que puedes ocultar datos personales y mostrar solo lo necesario:

✔️ Mostrar solo tu foto.
✔️ Solo el nombre.
✔️ O directamente, solo un QR sin datos visibles.

Esto aporta un nivel de privacidad muy alto en situaciones como recoger un paquete o verificar tu identidad sin mostrar información sensible.


¿Y los riesgos?

🔒 Como toda app digital, puede ser hackeada.
📱 El sistema deja rastro, lo que para algunos puede ser una forma de mayor control ciudadano.
⏳ Se lleva desarrollando desde hace años, así que esperamos que esté bien protegida.

Personalmente, no me preocupa tanto la privacidad como la falta de funcionalidad. Veo más ventajas que inconvenientes, siempre y cuando se implemente correctamente..
Además, es un sistema que permite mayor control sobre nuestros movimientos e identidad, algo que ya ha generado críticas. Personalmente, no me molesta demasiado, pero entiendo que muchos lo vean con recelo.

Publicaciones Similares

  • Top Búsquedas 2024

    Cada año, Google publica la lista de lo más buscado, y este 2024 no es la excepción. Aunque aún faltan días para cerrar el año, ya tenemos un adelanto de las tendencias que han marcado a los usuarios en España. Vamos a analizar los temas más destacados de este ranking en el Top Búsquedas 2024…

  • Nintendo Switch 2

    Lo que sabemos sobre la nueva consola de Nintendo Sorprendentemente, Nintendo ha compartido a través de sus redes sociales un adelanto de lo que será la esperada Nintendo Switch 2. Este anuncio, presentado mediante un breve video, ha generado gran expectativa entre los fanáticos. Sin embargo, la presentación oficial está prevista para abril. Este adelanto responde…

  • Xiaomi, Amazfit, Zepp y Huami: ¿Quién es Quién?

    A día de hoy, la confusión entre los usuarios de weareables como Xiaomi, Amazfit, Zepp y Huami es notablemente alta. Por ejemplo, mi mujer tiene un reloj Amazfit y yo uso un Xiaomi Watch S1 Active, y aunque lo intuía, tuve que verificar quién es el verdadero fabricante. Este embrollo de marcas se debe a una serie de cambios que ha generado confusión. Hoy, vamos a…

  • Google Ads, ¿de qué vas?

    Voy a explicarte qué es Google Ads porque, quizás, no tienes por qué saberlo. Se trata del sistema de publicidad de Google, donde puedes abrir una cuenta y contratar publicidad adaptada a tus necesidades. Los costos varían dependiendo del paquete que elijas. Una vez presentado Google Ads, paso a explicar el problema que me ha…

  • The Elder Scrolls: Castles

    Hoy vamos a hablar de un juego para móvil, The Elder Scrolls: Castles, una novedad en el universo de Bethesda. Aunque no solemos centrarnos en juegos para móviles, en esta ocasión es diferente, ya que tuve el privilegio de probarlo en primicia desde su lanzamiento. El mundo de los videojuegos móviles no siempre es mi foco…