Apocalipsis Z y El peor vecino del mundo

Hoy analizamos dos películas de plataformas que han recibido una acogida diferente: Apocalipsis Z en Prime Video y El peor vecino del mundo en Netflix. A primera vista, podríamos pensar que la segunda, protagonizada por Tom Hanks, debería estar causando mayor impacto. Sin embargo, es Apocalipsis Z quien se lleva las miradas. Aquí te contamos nuestras impresiones sobre ambas películas y si merecen tu tiempo.


Apocalipsis Z

Apocalipsis Z, una película española que adapta la novela homónima de Manel Loureiro, nos trae de nuevo el género zombi en su máxima expresión. Basada en la primera de tres entregas de la serie literaria, su éxito en Prime Video podría determinar la continuidad de la historia en pantalla. La propuesta no es revolucionaria en el género, pero tiene un enfoque intrigante y podría enganchar a los seguidores del apocalipsis zombi.

Película vs Libros

La película respeta gran parte de la esencia de los libros, aunque introduce algunos cambios necesarios para la adaptación visual. Los fans de la novela han mostrado satisfacción general, destacando que se mantuvo el espíritu de la historia, aunque se tomaran licencias creativas en algunas escenas.

Mi crítica

Pese a la saturación de contenido zombi, Apocalipsis Z logra destacar, en parte por su tratamiento de los zombis: rápidos y letales, al estilo de Guerra Mundial Z. Sin embargo, el ritmo lento y la escasa presencia de zombis en algunas escenas puede no agradar a todos los espectadores, generando una atmósfera de tensión intercalada con pausas.


¿Vale la pena?

Si, ya que es una producción nacional y siempre es positivo apoyar al cine local. Sin embargo, el fenómeno en redes parece haber sobrevalorado su impacto, con algunos críticos poniendo la película en un pedestal quizás algo exagerado. Dicho esto, tiene mérito y la posibilidad de una secuela sigue abierta, dependiendo del éxito que mantenga en Prime Video.


El peor vecino del mundo

La película protagonizada por Tom Hanks, El peor vecino del mundo, aunque tiene menos visibilidad, es una historia accesible y emotiva que cumple con lo esperado. La trama se centra en la interacción de un hombre huraño con una vecina latina, ofreciendo una historia llena de valores sociales y momentos conmovedores.

¿Vale la pena?

Definitivamente, sí. Aunque la historia sea algo predecible, la ejecución es sólida, Tom Hanks entrega una gran actuación y, en versión original, incluso nos permite escuchar al actor en español. Esto le da un toque especial que enriquece el visionado.


Conclusión

Entre Apocalipsis Z y El peor vecino del mundo, elegiría la segunda, pues logra mayor profundidad en aspectos emotivos. Sin embargo, Apocalipsis Z tiene un mérito especial como producción nacional que toma el desafío de competir en un género saturado. Ambas entretienen y aportan algo interesante, por lo que bien vale la pena darles una oportunidad.

Publicaciones Similares

  • Adolescencia (Netflix): ¿Es tan buena como dicen?

    Hoy vamos a despejar una duda que muchos se han planteado: ¿Es realmente Adolescencia tan buena como dicen? La respuesta corta es sí, pero quedarnos en eso sería superficial. Para hacer justicia a esta serie, vamos a analizar aspectos clave como su dirección, interpretaciones y, sobre todo, el uso magistral del plano secuencia, un recurso que no siempre…

  • Boiling Point (Serie)

    Pues he terminado la serie o miniserie podíamos decir, y la verdad…, Boiling Point no me ha gustado. Esto tiene muchos matices, por supuesto, pero a priori, os digo que los dos primeros me gustaron mucho, me hicieron volver a ver la película que había visto en 2021 y que ya no recordaba, y tras…

  • Las de la última fila

    🎬 “Una de las mejores series españolas que he visto en años Tenía Las de la última fila pendiente desde su estreno en 2022, y por un motivo u otro la fui dejando. No sé si era el planteamiento dramático, el tema delicado del cáncer o simplemente que no me acababa de apetecer en su momento….

  • Imprescindibles de Netflix

    Si tienes Netflix y no sabes qué ver o estás falto de contenido interesante, te presento una selección de películas, series y miniseries que creo que te encantarán. Evidentemente, los gustos son personales, pero esta lista podría ayudarte a descubrir algo especial. Ten en cuenta que el catálogo puede variar según la región y la…

  • The Pitt (Max)

    Una serie que redefine el drama hospitalario El 2025 llegó con sangre, drama y un producto que, aunque parece familiar, logra destacarse por su enfoque único. The Pitt, disponible en Max, promete ser una serie que dejará huella, utilizando una fórmula ya conocida pero con una narrativa innovadora. Tras ver los dos primeros episodios, es evidente…

  • Los Goya 2025

    Los Goya 2025 han vuelto a generar controversia, y esta vez no solo por los premios, sino también por un inesperado anuncio previo a la gala. A continuación, repasamos los momentos más destacados, las cifras de audiencia y los grandes vencedores de la noche. ¡Una polémica inesperada! En una gala televisada en directo, los imprevistos son normales,…