Sangre y dinero (miniserie)

Acabo de terminar esta fascinante miniserie francesa Sangre y Dinero, que narra una historia real y reciente sobre uno de los mayores fraudes financieros en Francia. Esta serie narra acontecimientos que a día de hoy, siguen siendo objeto de investigación a día de hoy. En este artículo, desgranamos todo lo que se puede contar sin spoilers, para que tanto los que han visto la serie como los que no, disfruten de la historia.

Clic para más información.

Argumento de Sangre y dinero

«Sangre y Dinero» es una serie de Filmin, basada en hechos reales, que narra uno de los mayores fraudes de la historia reciente en Francia. La trama gira en torno a un gigantesco fraude en el mercado del carbono, implementado por la Unión Europea en 2005 para combatir el cambio climático. Sin embargo, en los años 2008 y 2009, un grupo de estafadores encontró un vacío legal para desviar miles de millones de euros que debían ir destinados a impuestos ecológicos.

La Trama

Los protagonistas son dos estafadores tunecinos y un joven adicto a las finanzas y al póker. Juntos, crean una red de empresas fantasma para apropiarse de los impuestos ecológicos. En paralelo, el investigador Simon Weynachter, interpretado por Vincent Lindon, trata de desmantelar el esquema fraudulento. Con un ritmo trepidante, la serie crítica de manera efectiva la codicia y la corrupción en el sistema financiero.

Crítica Financiera

La serie Sangre y Dinero expone las vulnerabilidades de los mercados financieros, en particular del mercado de bonos de carbono, diseñado para reducir las emisiones contaminantes en Europa. En lugar de ser una herramienta para el bien común, los estafadores lo convirtieron en un mecanismo para el enriquecimiento personal.

Crítica a las Leyes

El esquema, conocido como el «fraude del IVA del carbono», demuestra cómo las leyes mal implementadas y la falta de supervisión permiten a los estafadores actuar con impunidad. La falta de coordinación entre los países europeos facilitó este fraude masivo, y la serie cuestiona si las medidas actuales realmente están combatiendo el cambio climático o, por el contrario, están siendo explotadas por especuladores financieros.

Reflexión Final

«Sangre y Dinero» invita a reflexionar sobre la moralidad en el mundo financiero y empresarial, mostrando cómo la ambición desmedida y la codicia pueden corromper incluso las mejores intenciones políticas. El personaje de Simon Weynachter encarna la lucha por la justicia en un sistema profundamente imperfecto.

¿Dónde Verla?

Puedes ver Sangre y Dinero en Movistar y Filmin, plataformas que, aunque no son las más populares, ofrecen contenidos exclusivos de gran calidad. Sin embargo, resulta frustrante que muchas personas con suscripciones a múltiples plataformas se vean obligadas a recurrir a medios ilegales para disfrutar de productos como este.

Pros:

  • Historia fascinante basada en hechos reales: La trama está cargada de tensión y aborda un fraude financiero de gran magnitud.
  • Ritmo rápido: El desarrollo de la serie es ágil, manteniendo la atención del espectador en todo momento.
  • Interpretación sólida: Destaca la actuación de Vincent Lindon, que le da peso emocional al conflicto del investigador.
  • Crítica social: La serie es una denuncia sobre la corrupción financiera y los defectos en la legislación que permiten el abuso del sistema.

Contras:

  • Disponibilidad limitada: Solo está en Filmin y Movistar, lo que restringe su acceso para muchos usuarios.
  • Complejidad de la trama: Puede ser difícil de seguir si no estás familiarizado con el fraude del mercado de carbono o los aspectos financieros.
  • Falta de acción intensa: Aunque tiene un buen ritmo, no es una serie de acción tradicional, lo que puede no atraer a los que buscan un contenido más dinámico.
  • Final abierto: Al basarse en un caso real que sigue en investigación, la conclusión de la serie no resuelve todos los hilos argumentales.

Publicaciones Similares

  • James McAvoy juega otra liga

    James McAvoy, uno de los actores más respetados y talentosos de su generación, ha vuelto a sorprender con su interpretación en Speak No Evil (No hables con extraños), el remake de una película danesa de 2022. Este actor inglés, reconocido por su habilidad para dar profundidad y matices a sus personajes, logra nuevamente demostrar por qué es…

  • Tulsa King y otras: ¡otra más de Taylor!

    Tulsa King es una de las series más destacadas de Taylor Sheridan, quien ha demostrado ser un maestro en la industria audiovisual. Tras el final de su segunda temporada, este proyecto se consolida como un gran éxito, generando expectativas sobre lo que deparará la tercera temporada. Dos buenas temporadas  La trama de Tulsa King presenta a un…

  • Los borregos de Netflix, vuelven a subir precios

    Hoy acuñamos un nuevo concepto en el cual, espero que muchos de vosotros os sintáis representados. Y no os lo toméis como ofensa, es simplemente una realidad que, por comodidad económica, por desinterés o por lo que sea, hace que seáis borregos de Netflix ante una situación que es del todo insostenible. Que una empresa…

  • The Pitt gana la semana

    Vamos a dar un repaso al visionado semanal de series y películas, donde si tengo que destacar un producto por encima del resto, ese es The Pitt. ✔️ La serie sigue a un ritmo alto y no muestra flaqueza en lo que nos presentan. Es especialmente relevante porque estamos ante una serie de hospitales, un género…

  • Casa en llamas

    Estamos ante una de las películas nacionales más interesantes de los últimos años. Da igual si la llamas La casa en llamas(aunque no sería correcto), Casa en flames o Casa en llamas. Al final, hablamos del mismo producto y hoy toca hablar de esta maravillosa película nacional, que, pese a estar todavía en cines, ya podéis ver en Netflix….

  • Nueva temporada

    Ya centrados en CINEyTEC, ya que la experiencia con la unificación de espacios ha sido satisfactoria, empezamos nueva temporada, aunque podría darse por iniciada con los artículos publicados recientemente, pero no, las cosas las intentamos hacer bien, aunque en temas de web nos salen cosas horribles, como el tema que os explicaré a continuación. Así…