Juegos multiplataforma: una estafa encubierta

Cuando hablamos de juegos multiplataforma, nos referimos a aquellos que pueden ejecutarse en varias plataformas. Un ejemplo conocido es Fortnite, que se puede jugar en móviles, PlayStation, Xbox, PC, Switch, y más. Sin embargo, detrás de esta aparente flexibilidad, hay muchos detalles que quizás desconozcas, y mi objetivo hoy es compartirlos contigo.

Cross-Play: el concepto clave

Dentro del mundo de los juegos multiplataforma, existe el término Cross-Play, un concepto que puede que no conozcas, pero es esencial. El Cross-Play permite que los jugadores participen en el mismo juego desde diferentes dispositivos: yo en una Nintendo Switch y tú en un PC, por ejemplo. Aunque el juego sea multiplataforma, para disfrutar de esta característica, debe ser compatible con Cross-Play.

¿Cómo saber si un juego es Cross-Play?

Lamentablemente, no siempre es fácil saber si un juego es Cross-Play. Tendrás que buscar esa información en la tienda de la plataforma que uses, como Steam, Xbox o PlayStation Store, donde a veces aparece especificado. Algunos juegos como Fortnite lo indican claramente al lado del nombre del jugador. Si aún no lo encuentras, siempre puedes recurrir a Google o a alguna IA para resolverlo.

Problemas con las cuentas en juegos multiplataforma

Ya hemos aclarado la diferencia entre juegos multiplataforma y Cross-Play, pero ¿qué pasa con las cuentas? Pongamos de ejemplo un juego que estoy jugando actualmente: The Elder Scrolls: Castle. Este es un juego multiplataforma que funciona en Android e iOS, pero con una particularidad: si comienzas la partida en iOS y luego decides cambiarte a Android, no podrás continuar tu progreso.

Una limitación inaceptable

Es inaceptable que en pleno 2024, muchos juegos multiplataforma no permitan cambiar de un dispositivo Android a iOS sin perder tu progreso. Debería existir una solución que permita la sincronización de la cuenta en ambas plataformas a través de una ID única, como ya ocurre en otros juegos. Es frustrante que esta limitación siga existiendo, especialmente en juegos donde se invierte tanto tiempo.

¿Habrá solución para los juegos multiplataforma?

En el caso que te mencioné antes, no parece que vaya a haber una solución a corto plazo. La empresa responsable también está detrás de Fallout Shelter, un juego con la misma limitación. Es increíble que ninguna compañía haya abordado este problema de raíz. Ojalá algún día los jugadores puedan cambiar de plataforma sin sufrir las consecuencias de esta falta de integración. Y lo peor es que este problema ocurre en la mayoría de juegos que conocemos.

Pros de los juegos multiplataforma:

  1. Acceso en múltiples dispositivos: Permite a los jugadores disfrutar de sus juegos favoritos en diferentes plataformas, como consolas, PC y móviles.
  2. Flexibilidad en el juego: Los jugadores pueden empezar una partida en un dispositivo y continuar en otro (si es compatible con Cross-Play).
  3. Mayor comunidad de jugadores: Al ser multiplataforma, los juegos tienen una mayor base de usuarios, lo que favorece el matchmaking y las interacciones.
  4. Variedad de opciones: Los usuarios no están limitados a una sola plataforma, lo que permite más libertad de elección.
  5. Innovaciones tecnológicas: El Cross-Play es una característica que impulsa a los desarrolladores a crear sistemas más avanzados y compatibles entre plataformas.

Contras de los juegos multiplataforma:

  1. Problemas de sincronización: No todos los juegos multiplataforma permiten la sincronización de progreso entre diferentes sistemas, como iOS y Android.
  2. Diferencias de rendimiento: Los juegos pueden funcionar de manera desigual en diferentes dispositivos, lo que afecta la experiencia del jugador (problemas de optimización).
  3. Compatibilidad limitada con Cross-Play: Aunque muchos juegos son multiplataforma, no todos permiten el Cross-Play entre todas las plataformas, lo que limita la verdadera integración.
  4. Exclusividades de plataformas: Algunas funciones o ventajas pueden ser exclusivas de una plataforma, lo que perjudica a los jugadores que no usan ese sistema.
  5. Dependencia de servicios externos: En algunos casos, los jugadores necesitan usar cuentas de terceros o servicios adicionales para acceder al Cross-Play o la sincronización entre plataformas.

Publicaciones Similares

  • El fútbol me genera preocupación

    Estamos llegando a un punto de no retorno, donde el fútbol está alcanzando unos niveles de odio y fanatismo realmente preocupantes. Hoy no quiero hacer un artículo sobre fútbol como tal, sino abordar temas relacionados que están creando un caldo de cultivo peligroso. Si no se toman medidas, esto derivará en problemas aún más graves….

  • La criptonita de Apple

    🟢 Teniendo en cuenta que este material es de la ficción y que sólo existía en Krypton…, aunque seguramente no sabes que realmente sí que existe el elemento químico llamado kriptón (o criptón) y está en la tabla periódica con el símbolo Kr y el número atómico 36. Pero bueno, que para todos nosotros no existe como tal, aunque todo el…

  • Big Tech contra teletrabajo

    Lamentablemente, tenemos que hablar del teletrabajo desde una perspectiva negativa. Soy de los que apoya esta práctica laboral sobre el modelo convencional, siempre y cuando sea factible. Sin embargo, algunas de las grandes Big Tech como Google y Amazon han manifestado públicamente su intención de regresar a los tiempos anteriores al COVID. Amazon, en particular, ha sido una de…

  • Frenar el acoso

    Hoy quiero denunciar públicamente algo que sucede con demasiada frecuencia en las redes sociales, el acoso, especialmente en TikTok. Incluso hay cuentas, donde el cien por cien del contenido es del tipo que hoy quiero exponer. Voy a compartir el enlace, y sé que con eso doy bombo a este tipo de publicaciones, pero creo…

  • Telegram cede ante las presiones

    Lamentablemente, hoy tenemos que hablar de cómo Telegram cede ante las presiones gubernamentales y cambia su política de privacidad. Aunque este cambio no es completamente trascendental, es importante analizar la noticia. Telegram, una plataforma conocida por su fuerte postura en privacidad, ha sido objeto de presiones constantes por parte de varias instituciones gubernamentales. Estas instituciones han solicitado…