🎬 Langer: una floja propuesta que recuerda demasiado a Dexter

En esta web siempre intento traer productos interesantes, pero a veces toca hablar de títulos que es mejor evitar. Ese es el caso de Langer, una serie polaca que, siendo claros, resulta un auténtico desastre. No porque sea aburrida —de hecho consigue entretener—, sino porque se siente como una copia barata de Dexter, con demasiadas carencias narrativas.

Tras la grata sorpresa que me llevé con Un hombre decente (HBO), que considero uno de los mejores ejemplos recientes del cine polaco, Langer ha supuesto una experiencia mucho menos positiva.


❓ ¿Es realmente mala Langer?

La respuesta depende de tus referencias. Si nunca has visto Dexter, probablemente Langer te entretenga sin mayor problema. Pero si lo has hecho —y sospecho que la mayoría estamos en ese grupo— la sensación de déjà vu es inmediata.

No es que Langer sea mala en términos absolutos, pero sí resulta artificial, con unos tiempos mal medidos y una historia llena de lagunas. El único punto positivo es que, al menos, no aburre: logra enganchar lo justo para llegar al final. Sin embargo, cuando terminas, la sensación es clara: ha sido una inversión de tiempo poco provechosa.


📺 Tirando del catálogo: de lo bueno a lo malo

Explorando el catálogo de SkyShowtime me he encontrado con casos similares. Por ejemplo, Cara feliz, protagonizada por Dennis Quaid, que es otra miniserie para olvidar. En cambio, Un hombre decente sí que merece la pena: una producción polaca que plantea dilemas morales muy potentes y que logra mantenernos pegados a la pantalla mientras nos preguntamos qué haríamos en la misma situación.


🩸 Dexter, un referente demasiado grande

El principal problema de Langer es que se parece demasiado a Dexter, aunque no sean lo mismo. El tono de voz elegido en la versión doblada, la pausa en la narración y la rareza del protagonista son demasiado similares a los de Michael C. Hall.

Recordemos que Dexter no es una serie cualquiera:

  • Dexter (2006): la original, con una valoración general altísima (7,9).
  • Dexter: New Blood (2021): el esperado regreso de Hall, que cerró la historia tras su recuperación de un cáncer.
  • Dexter: Pecado original (2024): una precuela centrada en la juventud del asesino, interesante pero cancelada tras su primera temporada.
  • Dexter: Resurrection (en camino): promete mucho, con Uma Thurman en el reparto.

Con este legado, cualquier parecido termina siendo perjudicial para Langer, porque el referente es demasiado grande.


🔪 La moda de los asesinos en serie

En los últimos años hemos visto una avalancha de producciones sobre asesinos en serie. Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer (Netflix) es probablemente la mejor de todas, con un Evan Peters en estado de gracia.

En paralelo, Apple TV estrenó Encerrado con el diablo, con Taron Egerton, que pasó más desapercibida pero que me pareció sobresaliente. Algo parecido sucedió con Candy (Disney+) y Love & Death (HBO), dos producciones casi simultáneas que brillaron gracias a Jessica Biel y Elisabeth Olsen.

El problema de Langer es que, dentro de este panorama, no aporta nada nuevo ni memorable.


⚖️ Cosas a tener en cuenta

Siendo justos, a nivel de producción Langer no está mal. Tiene una buena puesta en escena y un acabado técnico correcto. El gran fallo está en la falta de química entre los personajes. Se nos presenta un contexto poco creíble, como si faltara un episodio que explicara cómo llegan a relacionarse de esa manera. Sin esa base, la historia queda coja y la tensión emocional que busca generar se pierde completamente.


💬 Conclusión

Langer no es una serie terrible, pero tampoco es una propuesta que merezca la pena. No transmite nada nuevo y vive a la sombra de Dexter, lo que la convierte en una miniserie totalmente prescindible.

Además, al tratarse de un producto polaco con actores desconocidos para la mayoría del público de nuestra región, no hay ningún aliciente extra que invite a darle una oportunidad.


📌 A tener en cuenta tras ver Langer

  • El cine y las series polacas todavía tienen poca penetración en nuestra región.
  • Langer no es un desastre absoluto, pero se parece demasiado a Dexter.
  • El género de los asesinos en serie está empezando a mostrar síntomas de saturación.

🎯 Series recomendadas si buscas alternativas

  • Un hombre decente (HBO) → miniserie polaca intensa y bien construida.
  • Dexter (SkyShowtime / Netflix) → la original, un clásico imprescindible.
  • Dexter: Resurrection (SkyShowtime) → la próxima gran apuesta de la saga.
  • Dexter: Pecado original (SkyShowtime) → precuela interesante, aunque cancelada.
  • Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer (Netflix) → una de las mejores de los últimos años.
  • Encerrado con el diablo (Apple TV) → menos conocida, pero muy recomendable.

Publicaciones Similares

  • The Pitt (Max)

    Una serie que redefine el drama hospitalario El 2025 llegó con sangre, drama y un producto que, aunque parece familiar, logra destacarse por su enfoque único. The Pitt, disponible en Max, promete ser una serie que dejará huella, utilizando una fórmula ya conocida pero con una narrativa innovadora. Tras ver los dos primeros episodios, es evidente…

  • |

    🎬 The Knick (HBO): una joya descubierta tarde

    Hoy quiero hablar de una serie maravillosa que, aunque se estrenó en 2014, yo he descubierto once años después. No sé si fue porque la plataforma no la destacó en su momento o simplemente porque no presté suficiente atención, pero lo cierto es que me la había perdido. Y menos mal que la encontré, porque The…

  • Lo mejor de la semana: Yo adicto

    Las plataformas de streaming nos han ofrecido esta semana una variada selección de títulos que merece la pena analizar. Desde el suspense de From en Max hasta el drama de Landman en SkyShowtime, pasando por la complejidad de Materia Oscura de Apple TV y la adquisición en Prime Video de Noche y Día. Sin embargo, el gran protagonista de esta lista es Yo…

  • Regalo envenenado

    Con la lamentable muerte de Juanma García a los 44 años, surge el tema del regalo envenenado asociado a los premios de concursos. Juanma, participante de la primera edición de La casa de tu vida, ganó una casa valorada en 800 mil euros junto a su pareja David. Sin embargo, lo que parecía ser un gran triunfo se…

  • Emmy 2024

    Con la entrega de los premios Emmy 2024…, toca analizar cómo ha ido la gala, los premiados y hasta qué punto estamos contentos con el resultado. A priori, tengo que decir que hay ciertos premiados que me patinan un poco, porque creo que es más que cuestionable, pero en general, creo que hacen honor a…